Nuevo Madrid enseña sus poderes al FC Zurich

Cristiano Ronaldo y el Real Madrid se impusieron por marcador de 5-2 sobre Zurich.

Cristiano Ronaldo y el Real Madrid arrancaron el nuevo capítulo de la UEFA Champions League en plan apisonadora. El extremo lusitano del conjunto español completó su mejor partido desde que arribara este verano al club de Concha Espina, firmando dos goles a balón parado -ambos con la inestimable colaboración del meta suizo Leoni- y asumiendo buena parte del peso en el juego ofensivo de los de Pellegrini.


No obstante y pese a la contundencia del marcador final (2-5), el cuadro hispano pasó por serios apuros durante una segunda mitad en la que los helvéticos del FC Zurich, un equipo netamente inferior a los madridistas, complicaron la vida de su multimillonario enemigo con dos goles, uno de ellos de penalti, que pusieron en peligro el triunfo forastero. Empero, las dudas defensivas merengues quedaron en una anécdota cuando 'CR9' agarró la pelota y volvió a meterla entre los tres palos de la portería suiza.


El Real Madrid tomó el camino en busca de su 'décima' Copa de 'orejones' con la autoridad de las grandes escuadras, pero tras el descanso y con un inapelable 0-3 en el electrónico pecó de exceso de confianza y pasó en pocos minutos de cazador a ser cazado por un rival demasiado frágil para hacer frente en igualdad de condiciones al trasatlántico que tenía enfrente.


Coincidieron esos momentos de dudas con la lesión de Xabi Alonso -el ex del Liverpool tuvo que retirarse en el minuto 55 con el sóleo inflamado y un fuerte golpe en el tendón de Aquiles, por el que le realizarán pruebas cuando baje la inflamación-, que llevaron a los dos tantos locales y a hacer volver a soñar a los helvéticos.


Ni el retorno a la zaga de Pepe, cinco meses después de su último partido oficial con los blancos por aquella agresión en Liga al getafense Casquero, sirvió para despejar las dudas defensivas de un Real Madrid en el que Casillas disputó su partido 100 en Europa.


Cristiano cambió la velocidad y el destino del duelo con sus latigazos desde fuera del área. Uno de ellos abrió la lata suiza y dio pábulo a la goleada blanca. Raúl -que anotó su gol 65 en Champions-, Higuaín, de nuevo el astro maderense y por último Guti con una brillante vaselina en el estertor del duelo, inflaron las redes de un FC Zurich peleón y aguerrido, que en algunos momentos abusó del juego violento, especialmente con Cristiano y Kaká, al que las patadas nunca impiden sacar a pasear su tremenda categoría.


Recortó diferencias el cuadro helvético con un riguroso penalti de Casillas a Alphonse, que colocó en la escuadra Margairaz (64'). Tan solo uno después, el Letzigrund Stadion se encendió gracias al regalo defensivo madridista. Entre Cristiano y Raúl dejaron rematar a placer a Aegerter, que se adelantó a todos y cabeceó completamente solo el centro a balón parado a las mallas.


El Real Madrid necesitaba controlar la situación y Pellegrini dio entrada a Guti. Tras unos minutos de incertidumbre, el Madrid retomó su camino y Cristiano Ronaldo condujo con mano firme al Real Madrid a su primer éxito europeo bajo las órdenes del entrenador chileno.


WOLFSBURGO 3 - CSKA MOSCÚ 1
Al español Juande Ramos, nuevo técnico del CSKA, le dio la noche el Pichichi de la última Bundesliga. Grafite, el ariete brasileño cuyos goles, junto con los del bosnio Dzeko hicieron campeón de Liga al Wolfsburgo, hizo añicos el entramado defensivo de un equipo moscovita que pagó muy caros sus despistes en la retaguardia.


El encuentro arrancó con dos equipos que tomaban excesivas precauciones y cuya principal preocupación parecía ser no correr riesgos. Tanto el Wolfsburgo como su oponente ruso exhibieron en esos primeros lances una gran disciplina táctica, de modo que el encuentro entró en una fase de centrocampismo insulso.


Ambos equipos estaban al acecho esperando un fallo del contrario, y sería el CSKA quien caería en la trampa. Los de Juande cometieron un error cuando una mala entrega de Vasili Berezutski generó una pérdida del balón en medio campo, y el Wolfburgo supo aprovecharlo. Josué recuperó la pelota y se la entregó a Misimovic, quien metió un pase en profundidad a Grafite, para que éste se fugara en velocidad antes de superar a Akinfeev en su salida (36').


Con el gol, los germanos ganaron confianza y se lanzaron con mayor decisión sobre el marco moscovita. Cinco minutos después del 1-0, Grafite forzaba un penalti más que discutible tras ser aparentemente derribado por Semberas. El propio brasileño sellaba la pena máxima (41'), que permitía al Wolfsburgo irse tranquilo al vestuario.


El CSKA aprovechó tras el descanso el bajón físico del conjunto dirigido por Armin Veh y se lanzó dispuesto a recuperar el terreno perdido. Krasic soltó un buen centro desde la derecha que no encontró destinatario a los 58 minutos. A renglón seguido, un cabezazo de Dzagoev pasó cerca de la portería de Benaglio. Hasta que el fenomenal extremo derecho ruso logró acortar distancias a 14 minutos de la conclusión.


El Wolfsburgo salió de su ensimismamiento cuando empezó a sentir que su rival ponía seriamente en peligro el triunfo y tiró nuevamente de Grafite para sentenciar con una acción típica de un goleador, girándose en el momento preciso para eludir la marca de Vasili Berezutski y colar el balón por el único hueco libre para cerrar su primer partido en la UEFA Champions League con un 'hat-trick'.


MACCABI HAIFA 0 - BAYERN 3
El Bayern presentó sus credenciales en Europa y prolongó su buen momento -tres victorias seguidas- al derrotar al Maccabi Haifa sin contemplaciones y con un interesante botón de muestra: los alemanes han marcado 11 goles en los tres últimos partidos que han disputado.


Las primeras acciones del partido se desarrollaron en el centro del campo. Llocales, que participan por segunda vez en la fase de grupos, mantenían así lejos de sus dominios a los peligrosos atacantes germanos. Los visitantes llegaron sobre el final de la primera parte con más frecuencia sobre el marco de Davidovitch. Pero ni Olic, ni Ribéry ni Robben pudieron sacar provecho de su categoría individual ante la meta local, por lo que el Maccabi Haifa llegó al descanso con menos sobresaltos de los que había imaginado en un principio.


Ribéry, que jugaba su primer partido como titular desde mayo, fue sustituido justo antes de que el defensa belga Van Buyten abriese el marcador. Con el 0-1 en el electrónico, los locales dispusieron del manejo casi absoluto del balón, pero la solidez muniquesa en defensa fue total, por lo que Butt no pasó apuro alguno. El que sigue en racha es el jovencísimo Thomas Müller, una de las apuestas de Van Gaal en el once titular últimamente. El extremo, que el domingo cumplió 20 años -había marcado otro doblete el sábado en la Bundesliga ante el Dortmund- no desaprovechó las oportunidades que se le presentaron y marcó de nuevo dos goles con sendos zarpazos que noquearon por completo a los hebreos.


CHELSEA 1 - OPORTO 0
Un Chelsea que comenzó falto de creatividad pero que encontró la magia y la efectividad en el segundo tiempo logró un laborioso triunfo ante un Oporto que nunca se escondió a su paso por Stamford Bridge. De todos modos, ocasiones las hubo por parte de ambos adversarios. Así, Petr Cech tuvo que ponerse las pilas a los 5 minutos del encuentro cuando un despiste de la defensa inglesa dejó solo al peligroso Hulk, cuyo remate golpeó en las rodillas del meta checo.


Pese a no contar con los servicios del portugués Jose Bosingwa y del marfileño Didier Drogba, ambos sancionados por los incidentes de las semifinales ante el Barça, los discípulos de Carlo Ancelotti no tardaron en esgrimir una ofensiva decente en el acto inicial. Dos minutos después del susto inicial que se llevó el cancerbero anfitrión, un Frank Lampard totalmente desmarcado amagaba con un remate de cabeza a pocos metros de la meta portuguesa a un inesperado pase de Kalou que salvó Helton.


Pasada la media hora, un disparo de cabeza de Guarin por la banda izquierda ponía de nuevo en alerta a Petr Cech, en una notable ocasión para el conjunto visitante. Dentro de este esquema de acción-reacción, la oportunidad lusa fue precedida por otra inglesa, orquestada esta vez por Malouda, que recogió un pase de su compatriota Nicolas Anelka.


La situación cambió de color para el Chelsea pasado el descanso. Tuvieron que pasar 48 minutos para que la formación británica se pusiera por delante. Lo hicieron gracias a un disparo de Anelka, el hombre que volvió a la titularidad gracias a la sanción a Drogba. El gol del ex ariete madridista dio impulso al once de Ancelotti, que empezó a encadenar ocasiones. En cuestión de minutos, el Chelsea daba la vuelta al guión. El Oporto fue de mal en peor. No logró remontar y perdió ya en el último minuto a Fernando, por doble amarilla.


BESIKTAS 0 - MANCHESTER UNITED 1
El Manchester United continúa a lo suyo. Sin desplegar un juego brillante, los 'diablos rojos' cosecharon su cuarta victoria consecutiva entre Premier League y competición europea a costa del Besiktas en el infierno de Estambul. Nadie parecía romper el 'status quo' originado por los conservadores planteamientos de Sir Alex Ferguson y Mustafa Denizli, hasta que apareció Nani. El extremo luso se sacó un zapatazo tremendo desde lejos, que sólo pudo repeler Arikan, lo que aprovechó Scholes para cabecear a la red.


JUVENTUS 1 - GIRONDINS BURDEOS 1
Carente de creatividad por las bajas del brasileño Diego y de Del Piero, la Juventus no pasó del empate ante el campeón francés. El ex osasunista Plasil firmó un valioso empate después de que Iaquinta -tras un pase 'made in Laudrup' de Cannavaro- adelantara a los bianconeros. Marchisio, en el minuto 87, pudo dar la victoria a los locales, pero estrelló el cuero en el travesaño de la meta de Carrasso.


OLYMPIQUE MARSELLA 1 - MILAN 2
Una vez más, Filippo Inzaghi volvió a salvar los muebles del Milan. A sus 36 años, el incombustible goleador piacentino se marcó un doblete que permitió al conjunto italiano arrancar su andadura por la Champions con un triunfo valiosísimo en Le Velodrome de Marsella. Su puntería ante el Olympique tuvo otra recompensa para 'Superpippo', que suma ya 44 goles en la Champions y supera a Del Piero (43) como Pichichi italiano del torneo.


ATLÉTICO MADRID 0 - APOEL NICOSIA 0
Un empate inesperado contra el rival más débil del grupo, el modesto Apoel, alarga la crisis del Atlético de Madrid, que trasladó sus decepciones de los últimos encuentros ligueros al inicio de la fase de grupos de la UEFA Champions League.


Sólo en la segunda mitad los de Abel Resino se sacaron la apatía inicial para embotellar a los chipriotas en su zona de influencias, pero se estrellaron con Dionisos Chiotis, el portero del APOEL, que pasó prácticamente inadvertido en la primera mitad, pero que se erigió en un muro insuperable en las numerosas ocasiones de los rojiblancos tras el descanso. Y pudo ser aún peor para el Atlético si Charalambides no hubiera desperdiciado dos ocasiones inmejorables sobre el final del primer período. En la segunda, con todo a su favor, completamente solo dentro del área rojiblanca, con un centro raso medido y con Asenjo batido, falló un remate tremendamente fácil.


David Ruiz de la Torre es periodista especializado en fútbol internacional, labor que desempeña en el diario MARCA de España. Es además colaborador en diferentes publicaciones en países como Polonia, Israel o Colombia.