LDU deja en ridículo a River Plate de Uruguay

Copa Sudamericana

El fin de la historia de la "Cenicienta" de la Copa Sudamericana terminó en tragedia. River Plate de Uruguay, el "Caballo Negro" del torneo continental, llegó a Quito con la idea de acrecentar el sueño de jugar la Gran Final del certamen por primera vez para un club uruguayo. Sin embargo, la LDU le bajó los aires de grandeza a los charrúas y sin piedad les propinó una goliza de 7-0 que pasará a la historia por la gran contundencia de los pupilos de Jorge Fossati.


Seguramente nadie se acordará que en el juego de ida River había ganado por 2-1, ni tampoco que al finalizar el primer tiempo, con un 3-0 en contra, los elementos de Juan Ramón Carrasco aún tenían posibilidades de reacción. Lo que estará en los anales de la historia es que en la Semifinal de vuelta, celebrada en el Estadio Casa Blanca, el argentino Claudio Bieler marcó un "Hat Trick" de antología; además, que en algún sitio, los visitantes extraviaron en el vuelo hacia la altura de la capital ecuatoriano "la garra charrúa", la marca del balompié uruguayo, que le facilitó la labor a los dueños de casa de conseguir su boleto a la Gran Final.


La masacre la inició Bieler a los 16' con el cobro certero de un penal con potencia que pasó por el centro de la portería de Luciano dos Santos. Cabe señalar que la jugada que precedió a la pena máxima había sido una falta dentro del área de Diego Sosa sobre Néicer Reasco que pitó el colombiano Oscar Ruiz.


El 2-0 cayó a los 27' por conducto de Carlos Espínola, quien se elevó por los aires para rematar lejos del arquero Dos Santos para poner el 2-0, en un tiro de esquina cobrado por Diego Calderón.


En tiempo de compensación del primer tiempo, la zaga uruguaya lucía irreconocible, ya que dejó que Miller Bolaños terminara una triangulación que inició Bieler desde la banda izquierda. El centro delantero mandó un centro que cambió de banda hasta la llegada de Calderón, quien le cedió al juvenil Bolaños para que rematara solo, sin marca alguna y en medio de Mauricio Prieto, Diego Silva y Sergio Bica, para poner el 3-0 parcial.


Los minutos de la parte complementaria fueron un festín para los delanteros albos. A los 56', un bombazo de Edison Méndez dejó sin opciones al arquero charrúa. El elenco visitante ya estaba entregado, ni las manos metía ante los embates de la Liga sobre el césped de la Casa Blanca.


A los 77', Ulises de la Cruz repitió la fórmula del ex jugador del Irapuato y del PSV Eindhoven y con tiro colocado fuera del área aprovechó que el portero rival se lanzó tarde para solamente mirar cómo entraba el cuarto en su portería.


En las postrimerías del juego, a los 83' y a los 89', Bieler marcó un par más. Primero con un tiro cruzado, a pase en corto de Agustín Salas, y después al quitarse de encima al portero Luciano con regate en corte.


El "Triplete" del argentino fue festejado con los brazos al cielo por Fosatti, quien saboreaba la abultada victoria, al igual que los 20 mil aficionados reunidos en la Casa Blanca.


Con el global de 8-2 a favor, la Liga ya tenía en la mente la Gran Final de la Sudamericana 2009, donde se medirá al Fluminense de Brasil, en la repetición de la Final de la Copa Libertadores 2008, serie que se llevó sobre el cuadro brasileño, convirtiéndose en el primer club ecuatoriano en adjudicarse un torneo de alta envergadura en Sudamérica.
Abel Reyes Díaz, investigador de contenidos editoriales deportivos, ha trabajado también en Editorial Televisa como Editor en Jefe y copywriter de Fox Sports México, así como en el Periódico Reforma y Grupo Radio Centro; colabora a la vez con sus artículos en FutbolMLS.com.