El Houston Dynamo debutará mañana en la edición 2007 de la Copa de Campeones de la CONCACAF ante el Puntarenas Fútbol Club de Costa Rica.
El juego, válido por los cuartos de final de la Copa de Campeones de la CONCACAF, arrancará a la 1:35 p.m. (hora local).
Duelo de tinte naranja en el estadio Miguel "Lito" Pérez, ubicado en el pacífico costarricense. Los dos clubes comparten ese color como signo externo, de ahí que le agregue un matiz particular al choque.
Un escenario al que se le conoce como la "Olla Mágica" debido al calor sofocante que impera dentro del campo, además, porque generalmente los rivales salen con la derrota.
La gramilla seca y las cortas dimensiones de la cancha son ingredientes adicionales a favor del conjunto local.
Además, la afición no deja de apoyar a los suyos durante los 90 minutos, especialmente una comparsa ubicada en la gradería de sol, la cual anima con tambores y bailes al equipo.
Por primera vez el Puntarenas, un cuadro joven con tres años de fundado, está en el máximo evento de clubes en la CONCACAF, de ahí que su técnico Luis Diego Arnáez buscará hacer historia.
"Una victoria y por diferencia de goles da mucha tranquilidad, lo importante es conseguir el primer gol para tratar de ampliar la diferencia", declaró el timonel.
Para tal fin, el cuadro puntarenense contará con su goleador Kurt Bernard, quien jugó con la Selección de Costa Rica la Copa Uncaf, la semana anterior en El Salvador.
Bernard es un hombre fornido, ex-mundialista de Alemania 2006, caracterizado por su potencia al disparar desde media distancia. Junto a él hay hombres que generan peligro rotundo en la zona ofensiva, el local Mario Camacho y el brasileño Jorge Barboza, un escurridizo delantero que se convierte en un dolor de cabeza para sus marcadores.
También reaparecerá el capitán Roberto Wong, otro seleccionado tico, que estuvo en la Uncaf.
La principal ausencia de los anfitriones será su volante recuperador Michael Barrantes, castigado con un juego por salir expulsado en la final ante el Olimpia de Honduras, en la fase previa del torneo.
Por su parte, el Houston Dynamo llegó desde el lunes a Puntarenas, se hospeda en un hotel de playa ubicado a cinco minutos del estadio. Este martes reconocieron el campo de juego y afinaron los últimos detalles para el crucial partido.
"Conocemos de Puntarenas lo realizado el año anterior, es un buen equipo (...), el calor no será problema, en Houston también hay altas temperaturas, y las dimensiones del campo serán iguales para los dos, aunque ellos están más acostumbrados", apuntó por su parte Alejandro Moreno, futbolista del Dynamo.
Moreno aseguró que un empate no caería nada mal en las pretensiones del cuadro tejano.
"El empate es un buen negocio para nosotros porque cerramos en casa, pero si está para ganar el partido vamos a trabajar por el triunfo", apuntó.
Detrás del choque hay un antecedente que respalda a los puntarenenses, por lo general los equipos nacionales nunca perdieron una serie ante estadounidenses por la CONCACAF.
El registro inmediato apunta al Saprissa y Liga Deportiva Alajuelense, que en su momento eliminaron a planteles como Los Ángeles Galaxy, Chicago Fire, New England Revolution, Kansas City Wizards y curiosamente a los desaparecidos Earthquakes de San José, equipo que le heredó el plantel al Houston Dynamo. Por tanto para el jugador Dwayne de Rosario jugar en este país centroamericano no será novedad.Él estuvo cuando Alajuelense eliminó a los Terremotos a inicios de 2004 en una serie de 180 minutos.
Para esta ocasión los saprissistas y liguistas quedaron descartados, de ahí que Costa Rica depositó todas las esperanzas en el Puntarenas, que a su vez nunca enfrentó a un plantel norteamericano.
El árbitro del compromiso será el mexicano Germán Arredondo. El partido de vuelta será el jueves primero de marzo en el Complejo Aggie Soccer, del College Station, en Houston, Texas (EE. UU.).
Kenneth Hernández Cerdas colabora con sus artículos en MLSnet.com. Este artículo no fue sujeto a la aprobación de la Major League Soccer o sus clubes.