Croacia llenó de dudas a Alemania

croacia_55.jpg

La selección de Croacia desnudó las pocas carencias defensivas de Alemania -sin duda uno de los favoritos por rango futbolístico y su triple corona en la historia de las Eurocopas (campeón de 1996, 1980 y 1972)- y doblegó por 2-1 al conjunto teutón, en tremenda batalla llena de garra y estrategia celebrada en el Estadio Wörthersee de Klagenfurt que puso al equipo balcánico muy cerca de clasificar a los cuartos de final.


Desde el arranque del partido, el DT Joaquim Low cometió dos grandes pecados. El primero fue mandar dos centros delanteros con similares condiciones al terreno de juego: Mario Gómez y Miroslav Klose, un par de "nueves" que se estorbaron y fueron presa fácil para los sabuesos Robert Kovac y el veteranazo Josip Simunic, que se dieron un festín al desviar todos los centros a su área. El segundo yerro del estratega fue permitir que los croatas tomaran el control del encuentro para darle forma a una gran gesta que inició a los 23', cuando en un centro medido de Ivan Rakitic, Darijo Srna se le anticipó al zaguero germano Marcell Jansen y empujó con fuerza el 1-0 que puso a gritar a la mitad del inmueble austriaco, que apoyó al equipo de camiseta a cuadros rojiblancos.


La desesperación hizo presa de los teutones. Michael Ballack, Lucas Podolski y Jens Lehmann se reclamaban mutuamente por la falta de profundidad sobre un inteligente equipo bien comandado desde la banca por el apasionado estratega Slaven Bilic.


En una jugada desafortunada para Alemania cayó el segundo gol croata. Por la banda derecha, Rakitic de nuevo mandó un centro venenoso que fue desviado apenas por Podolski y que terminó por pegar en el palo izquierdo de Lehmann; el esférico le cayó de rebote a Ivica Olic para anotar solo con su alma el 2-0 que ponía a la "Mannschaft" contra la pared (62').


Sin embargo, con varios jugadores cansados por el esfuerzo físico, vino el descuento de la tripulación alemana con un golazo de volea de Podolski, a los 78', quien solo en el área penal balcánica fusiló a Stipe Pletikosa al recibir un rebote fronal. El "Kaiser" Franz Beckenbauer festejó con poca euforia el gol de sus compatriotas, pero el tiempo se diluyó "como agua entre las manos" para el elenco bávaro, que además vio cómo el primer expulsado del torneo sería de nacionalidad alemana: Bastian Schweinsteiger entró a los récords de la Euro 2008, con la roja que le enseñó el silbante francés Frank de Bleeckere sobre tiempo de compensación (91') y finalizar así una noche para el olvido en la historia de la selección teutona.


En el segundo juego del día, Polonia tuvo en sus manos la posibilidad de acercarse a la clasificación lo antes posible, pero se dejó empatar en tiempo de reposición por una aguerrido cuadro austriaco que sumó con el empate 1-1 el primer punto para alguno de los dos anfitiones de la Euro 2008, en acciones celebradas en el Ernst-Happel Stadion.


Con la igualada, el DT de los polacos, Leo Beenhakker, nuevamente se quedó cerca de lograr su primer triunfo en un evento de alta envergadura, ya que el timonel holandés solamente ha cosechado 4 derrotas y 4 empates, con los equipos nacionales de Holanda (Italia 90) y Trinidad y Tobago (Alemania 2006).


Los goles del encuentro fueron obra de Roger Guerreiro, quien abrió el marcador (29') al recibir un buen tiro centro de Marek Saganowski, luego de una maniobra extraordinaria de Ebi Smolarek.


Sin embargo, el "gozo se fue al pozo" para los poloneses cuando luego de haber aguantado los embates de los locales durante todo el encuentro, el árbitro del encuentro, Howard Webb de Inglaterra, marcó un penalty por falta dentro del área sobre Sebastian Prodl por parte de Marcin Wasilewski.


El veterano Ivica Vastic tomó el balón con determinación y disparó colocado para batir (92') al arquero Artur Boruc, héroe de la noche hasta ese momento al detener toda la metralla en contra, y decretar el empate a un gol que tiene con vida a Austria dentro del certamen continental.


Ahora, el Grupo B se definirá el próximo lunes, 16 de junio con los duelos Polonia vs. Croacia y Austria vs. Alemania. En la cima se encuentran los croatas con 6 puntos, seguidos por los teutones con 3, y en el fondo, aún con posibilidades, están los austriacos y polacos, con 1 unidad y suspirando por sacar el resultado de su vida en la última jornada.
Abel Reyes Díaz, investigador de contenidos editoriales deportivos, ha trabajado también en Editorial Televisa como Editor en Jefe y copywriter de Fox Sports México, así como en el Periódico Reforma y Grupo Radio Centro; colabora a la vez con sus artículos en MLSnet.com. Este artículo no fue sujeto a la aprobación de la Major League Soccer o sus clubes.