Para un futbolista como Albert Celades, resulta muy difícil elegir el mejor momento de una exitosa carrera que llegó a su fin la temporada pasada en la MLS con Red Bulls.
Total, son pocos los que pueden decir que han disputado un Mundial, que han ganado la Liga de Campeones y que han jugado en algunos de los clubes más grandes del planeta, entre otros logros.
Aun así, hay recuerdos que tienen un significado muy especial para el ex volante nacido hace 34 años en Cataluñia, como el Clásico del fútbol español entre Real Madrid y Barcelona, rivales que se medirán este sábado en un encuentro bautizado como el “partido del milenio” por el diario Marca.
Es que el duelo en el Estadio Bernabéu enfrentará a un Madrid igualado en puntos (77) en el liderato con el mejor Barcelona de la historia, por lo que se prevé una batalla épica que seguramente decidirá la Liga.
Pese a las sensaciones que este compromiso genera entre la afición, la prensa y el mundo futbolístico en general, no se puede comparar con lo que sienten los mismos protagonistas en el campo de juego. Alguien que puede dar fe de ello es Celades, quien ha vivido el Derbi español desde ambos bandos, tras vestir las camisetas azulgranas (1995-1999) y blancas (2000-2005).
“Es un partido especial, todo el mundo sabe que es el partido más grande del mundo, el más esperado, el más visto del planeta. Poder vivirlo es un lujo, poder disputarlo, poder respirar el ambiente, principalmente el día del partido en el estadio, pero también durante los días anteriores al Clásico”, dice con nostalgia el andorrano.
Respecto al duelo de este fin de semana, Celades no se atreve a dar un pronóstico, argumentado que está para cualquiera.
“Seguramente el Barcelona practica un fútbol más vistoso, pero el Real Madrid tiene un juego muy efectivo … Lo que está haciendo el Barcelona es muy importante, pero el Madrid es muy efectivo, tiene una gran pegada en ataque y están muy organizados en defensa. Está muy difícil”, insiste, no sin antes reconocer que el que se lleve los tres puntos “psicológicamente dará un gran paso para ganar la Liga”.
Por estos días el otro tema obligado en España es el Mundial de Sudáfrica, en el que la ‘Roja’ dirigida por Vicente del Bosque se postula como una de las grandes candidatas para levantar la Copa. Aunque confía ciegamente en su selección, Celades no quiere dejarse llevar por el entusiasmo.
“España no ha ganado nunca, pero está claro que después de ganar la última EuroCopa, está considerada como una de las favoritas, especialmente junto a Brasil. Por otra parte, va a tener en contra que todo el mundo le da como favorita”.
Al mismo tiempo, advierte que la actual generación es lejos la mejor que haya defendido los colores de su país.
“En mi opinión, España cuenta con algunos de los jugadores más importantes del mundo, está a un nivel altísimo, con hombres como Casillas, Xavi, Iniesta, Villa, Fernando Torres, Xabi Alonso, David Silva. Tiene jugadores de primer nivel, por lo tanto creo que son unos aspirantes sin duda … no sé si ganará pero hará un gran papel”.
“Aquí toda la gente está ilusionada después de ganar la Eurocopa, no sólo por el hecho de ganarla sino por cómo se ganó, jugando un fútbol brillantísimo, con elogios por parte de todo el mundo, elogios bien ganados”.
Reconocido por su talento, su profesionalismo y su gran calidad humana tanto dentro como fuera de la cancha, Celades quiere dejar bien en claro que sus días como futbolista profesional ya están en el pasado. Esto en alusión a unos informes de prensa desde Estados Unidos que señalaban que había fichado con un club asiático poco después de anunciar su retiro, un malentendido que “no me ha hecho quedar demasiado bien”.
“Recibí una invitación para jugar en un equipo de Hong Kong (Kitchee SC) únicamente para un torneo amistoso por el nuevo año chino. Jugué un triangular, con cada partido de 45 minutos, y eso fue todo. No me reenganchó el fútbol ni me iba a jugar en Hong Kong, ni nada de eso. Simplemente acepté una invitación que me llegó por parte de algunos amigos. Estoy totalmente retirado, quiero aclarar eso”.
Si bien confiesa echar de menos el fútbol, Celades asegura haber acertado al tomar la decisión de colgar los botines, a pesar de que le ofrecieron jugar otra temporada en la MLS.
“Red Bulls quería que continuara un año mas, pero fue una decision familiar más que nada .Creíamos que habia llegado el momento de volver a casa y simplemente fue eso. Tarde o temprano llega el momento en que uno tiene que poner punto final”.
Aun desde lejos, está pendiente de la actualidad del elenco taurino en el nuevo campeonato emelesero,
“Sé los resultados, no he visto ningún partido ni nada, pero sé los resultados. Estoy muy contento que hayan tenido un buen inicio y ojalá que puedan seguir así y que puedan tener una buena temporada después de lo que sucedió el año pasado” dice en relación a la pésima campaña 2009 de Red Bulls.
Eso sí, cabe señalar que Celades tuvo un rendimiento intachable a lo largo del torneo, siendo uno de los elementos rescatables del equipo.
Aunque deportivamente hablando su experiencia en la MLS no fue de las mejores, el otrora mediocampista cree que varios compatriotas suyos que han sonado como posibles fichajes -como Raúl, Fernando Morientes y Guti- gozarían jugando al soccer en Norteamérica.
“Cada uno tiene que sacar sus propias conclusiones. Mi experiencia en Estados Unidos, en Nueva York, ha sido fantástica, aunque los resultados han sido nefastas … Ahora mismo yo no sé lo que pasa por la cabeza de Raúl o Morientes. Ellos sabrán cuándo es el momento de poder jugar en la liga y de tener un cambio de aire”.